- ¿Cuáles son las principales características estéticas y funcionales del espacio familiar y/o personal donde habito? por ejemplo:
- ¿Cómo son sus colores (cálidos, fríos, luminosos, oscuros, planos, texturados, otros)? ¿Cómo se combinan?
- ¿Cómo son sus formas y espacios (regulares, irregulares, complejos, simples, muros altos, bajos, otros)?
- ¿Cómo es la decoración (simple, compleja, kitsch, moderna, contemporánea, campestre, juvenil, clásica, eléctrica, otra)?
- ¿Cuáles son los materiales que predominan en la construcción (adobe, madera, ladrillo, concreto, otros)?
- ¿Cómo son las texturas de los materiales (planas, ásperas, rugosas, mixtas, otras)?
- ¿Cómo es la iluminación (natural, artificial, intensa, débil, directa, indirecta, otra? ¿Se aprovechó la luz natural en la construcción de la vivienda?
- ¿Qué aspectos parecen interesantes y/o débiles desde una perspectiva estética? ¿Cómo se podrían ilustrar estas diferencias visualmente?
- ¿Cómo podrían ser expresadas artísticamente a experiencia estética de entorno familias y/o personal?
- ¿En qué medida se puede modificar o reorganizar la distribución o decoración del entorno familiar y/o personal?
- ¿Qué tipo de cambios se podrían hacer para optimizar el uso del espacio? ¿En qué medida estos requieren de un acuerdo con otras personas o con los dueños de la casa?
- ¿Qué mejoras se podrían hacer en relación con el uso de la luz, ventilación, seguridad, accesos, etc.?
- ¿Qué conceptos básicos se pueden aplicar al diseño del espacio de habitación, por ejemplo: distribución de los elementos, accesos, decoración, iluminación, etc.?
Far Cry 6 llega con algunas armas nuevas y mecánicas divertidas que te
pueden atrapar desde el inicio pero ¿Realmente vale la pena?
0 comentarios:
Publicar un comentario